Por Dr. Otta
•
12 de febrero de 2024
¿Necesitas ir al baño con tanta frecuencia que tu vida diaria se ve afectada? Si experimentas una necesidad imperiosa de orinar y pierdes orina involuntariamente, es posible que tengas incontinencia urinaria de urgencia (IUU), un problema común que afecta a millones de personas. ¿Qué causa la IUU? La IUU está relacionada con una vejiga hiperactiva, que se contrae involuntariamente, incluso cuando no está llena. Las causas son diversas: • Edad: Es más común en personas mayores, pero puede afectar a cualquier edad. • Irritantes de la vejiga: El consumo de tabaco y la cafeína puede empeorar la hiperactividad vesical. • Problemas neurológicos: Enfermedades como la esclerosis múltiple o el Parkinson pueden afectar las señales nerviosas a la vejiga. . Crecimiento prostático: Uno de los síntomas del crecimiento prostático es el incremento de frecuencia y urgencia para orinar. • Infecciones urinarias: Las infecciones pueden irritar la vejiga y causar urgencia miccional. ¿Cómo se diagnostica la IUU? El diagnóstico comienza con una evaluación médica completa, incluyendo: • Historial médico: El médico te preguntará sobre tus síntomas, frecuencia urinaria, hábitos de consumo de líquidos y si has experimentado incontinencia urinaria. • Análisis de orina: Se realiza para descartar infecciones o problemas renales. • Diario miccional: Se te pedirá que registres la frecuencia y la cantidad de orina que produces durante varios días. • Pruebas urodinámicas: Estas pruebas pueden medir la presión de la vejiga y el flujo de la orina. Opciones terapéuticas para la IUU: 1. Entrenamiento de la vejiga: Consiste en reentrenar la vejiga para aumentar su capacidad y reducir la urgencia miccional. Se realizan ejercicios como: • Retrasar la micción: Intentar aguantar la orina durante períodos más largos de tiempo. • Micción programada: Orinar a intervalos regulares, incluso si no se siente la necesidad. 2. Medicamentos: Existen diferentes tipos de medicamentos para la IUU: • Anticolinérgicos: Relajan el músculo de la vejiga y disminuyen la urgencia miccional. • Mirabegron: Relaja el músculo de la vejiga y aumenta la capacidad vesical. 3. Inyecciones de toxina botulínica en el músculo de la vejiga. • Bloquea las señales nerviosas que causan las contracciones involuntarias. 4. Neuroestimulación del nervio tibial: Se coloca un dispositivo que envía pulsos eléctricos al nervio tibial, lo que ayuda a controlar la vejiga. ¿Cuál es el mejor tratamiento para la IUU? El tratamiento dependerá de la severidad de la IUU, la salud general y las preferencias del paciente. No existe una única solución, y a menudo se combinan diferentes enfoques. Consejos para mejorar la IUU: • Reducir el consumo de cafeína y alcohol: Estos líquidos pueden irritar la vejiga y aumentar la urgencia miccional. • Beber agua con moderación: No es necesario restringir el consumo de agua, pero es importante distribuirlo a lo largo del día. • Evitar el estreñimiento: El estreñimiento puede presionar la vejiga y empeorar la IUU.